[Tectonos] Analizador de tamaño de partículas Cilas 1180L -Dpto. Cs. Geológicas-FCEN-UBA
Graciela Vujovich
gvujovich en gmail.com
Lun Ago 4 13:53:33 ART 2014
Estimados,
se ruega difundir la siguiente información del Departamento de Ciencias
Geológicas de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - Universidad de
Buenos Aires.
Saludos cordiales
Dra. Graciela Vujovich
Directora
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
*El Analizador de Tamaño de PartÃculas Cilas 1180 L (sedigrafo laser) se
encuentra en funcionamiento. Este equipo ofrece un rango de granulometrÃa
medible de partÃculas entre 0.04-2500µm en una sola corrida, en tiempos
reales breves.*
*Análisis Granulométrico de Tipo SedimentológicoEquipo a utilizar:
Analizador de Tamaño de PartÃculas Cilas 1180 L*
*Responsable: Dr. R.A. Scasso*
*Operador: Lic. Corina FranzosiContacto: sedigrafo_uba en gl.fcen.uba.ar
<sedigrafo_uba en gl.fcen.uba.ar>
*
* secretaria en gl.fcen.uba.ar <secretaria en gl.fcen.uba.ar>*
*El analizador de partÃculas Cilas 1180 L utiliza una nueva tecnologÃa
(difracción de láser y cámara CCD) que le permite medir partÃculas entre
0.04-2500µ en una sola corrida, haciendo las mediciones en medio acuoso.
Tiene un amplio campo de acción en disciplinas tan diversas como:*
*Farmacia, medicina, estudios ambientales, industria alimenticia, quimica,
metalutgica, etc.No sólo mide el tamaño de grano de las partÃculas sino
también la proporción de cada tamaño de grano, y puede medir asimismo la
superficie especÃfica de cada partÃcula. La combinación de dos óptimas
tecnologÃas (patentadas por CILAS) permite al instrumento cubrir todo el
rango (0.04-2.500µ) en una sola medición, sin ningún ajuste mecánico ni
óptico.Las partÃculas más finas son medidas capturando el patrón de
difracción y aplicando la teorÃa de Fraunhofer o de Mie. Las partÃculas más
gruesas son medidas utilizando Transformaciones de Fourier en tiempo real
de la imagen obtenida por la cámara CCD equipada con una unidad de
procesamiento digital (DSP). Aranceles: (en pesos) - Costo por
análisis granulométrico $ 300 (tarifas reducidas para investigaciones
UBA-CONICET) - Costo por preparación de muestra (optativo) $
300 *
Dra. Graciela I. Vujovich
Directora Dpto. Cs. Geológicas
Investigadora CONICET - IDEAN
Profesora Adjunta Dpto. Cs. Geológicas
FCEyN - Universidad de Buenos Aires
Pabellón II - Ciudad Universitaria
Buenos Aires - Argentina (1428)
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/tectonos/attachments/20140804/c4407066/attachment.htm