[Tectonos] Fwd: [Infoaga] Posición de la RAGA en SCImago

Graciela Vujovich gvujovich en gmail.com
Mie Mar 26 15:52:39 ART 2014


Re-envio esste email sobre la RAGA y el posicionamiento de la misma en el
indice Posición de la RAGA en SCImago.
Felicitaciones a los Editores y autores,
G. Vujovich

---------- Mensaje reenviado ----------
De: Comisión Geológica <comision en geologica.org.ar>
Fecha: 26 de marzo de 2014, 14:16
Asunto: [Infoaga] Posición de la RAGA en SCImago
Para: infoaga en lists.geologica.org.ar

Estimados, a continuación les copiamos  una nota que escribió Miguel Haller
sobre el posicionamiento de la RAGA en un nuevo índice internacional de
calidad de revistas.
La RAGA ha quedado muy bien posicionada, gracias al trabajo de los Editores
y de los autores que han publicado en ella.

Felicitaciones a los encargados de llevar adelante la Revista y a seguir
trabajando.


 COMISION DIRECTIVA
Seguinos en facebook<http://www.facebook.com/profile.php?id=1178240016#%21/pages/Asociaci%C3%B3n-Geol%C3%B3gica-Argentina/395656705743>
Seguinos en twitter <http://twitter.com/#%21/AsoGeoArg>


*Buena ubicación de la Revista de la AGA en el índice internacional de
calidad de revistas científicas SCImago.*

 La revista de la Asociación Geológica Argentina quedó ubicada en el
segundo cuartil del grupo de las revistas de geología de un nuevo índice
internacional de revistas científicas, denominado SCImago, elaborado por
varias universidades españolas y el CSIC.
El SCImago Journal & Country Rank (SJR) (www.scimagojr.com), que se basa en
los contenidos de la base de datos ScopusÒ, nace con la vocación de
representar una alternativa de acceso abierto a los productos de Thomson
Reuters ISI.
A diferencia del CI de Thomson Reuters, el SJR se basa en el doble de
revistas (18.000, las que tiene ScopusÒ indizadas), mide conjuntamente
ciencias experimentales y sociales y tiene una ventana de medición de 3
años y, lo que es más distintivo, pondera las citas que recibe cada revista
según el SJR de la revista citante (las citas recibidas de las revistas
"buenas" valen más que las recibidas de las "menos buenas").
La Comisión Asesora de Biología del CONICET utiliza desde este año el
índice SJR en sus evaluaciones científicas. Es de esperar que lentamente,
las demás comisiones asesoras hagan lo mismo.

 Miguel J. Haller
Centro Nacional Patagónico-UNPSJB



 <http://twitter.com/#%21/AsoGeoArg>

_______________________________________________
Infoaga mailing list
Infoaga en lists.geologica.org.ar
http://lists.geologica.org.ar/listinfo/infoaga




-- 
Dra. Graciela I. Vujovich
Investigadora CONICET - IDEAN
Profesora Adjunta Dpto. Cs. Geológicas
FCEyN - Universidad de Buenos Aires
Pabellón II - Ciudad Universitaria
Buenos Aires - Argentina (1428)

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/tectonos/attachments/20140326/05ca2974/attachment.htm