[Tectonos] Fwd: [Geoinfo] Fallecimiento

Rubén Somoza somoza en gl.fcen.uba.ar
Lun Jul 27 19:16:01 ART 2015


Hoy Víctor mandó ese email informando sobre el fallecimiento de W. Dickinson.

Abajo comparto un link que lleva a algunas reflexiones sobre paradigmas
presentes y pasados en geología, es un paper que presentó Dickinson hace
poco más de una década (publicado en 2003). En breve, apunta a esas
hipótesis que, si bien nunca llegan a ser demostradas cabalmente, se
instalan como verdades, dominan el razonamiento del geólogo, y que muchas
veces son realimentadas mediante análisis incompletos.

Abajo del link están el título y el resumen de la lectura. Si alguien
interesado en mirar el artículo no puede bajarlo usando el link, me puede
escribir x fuera de la red y le mando el pdf.

saludos
Rubén

https://www.dropbox.com/s/p1e76xumaedaazo/Geomiths%20-%20Dickinson_AmJSci2003.pdf?dl=0

[American Journal of Science, Vol. 303, November, 2003, P. 856–864]

THE PLACE AND POWER OF MYTH IN GEOSCIENCE: AN ASSOCIATE EDITOR’S PERSPECTIVE

WILLIAM R. DICKINSON

ABSTRACT. Distinguishing between myth and science is subtle, for both seek
to understand the things around us. The characteristic style of mythic
thinking is to place special emphasis on a selective conjecture, based
typically on the initial observation or recognition of a phenomenon, which
is thereafter given privileged status over alternate interpretations.
Concepts in geoscience are quite commonly mythic in that sense. The
outdated notion of geosynclines as deterministic precursors of orogeny is
an apt example, as are central current ideas about suspect terranes,
mantle plumes, and global sequence stratigraphy. Geomyths stimulate
investigation, but also may retard further progress by dismissing contrary
views. Improved understanding of geologic history could be attained more
efficaciously by appreciating the mythic quality of many nascent ideas in
geoscience, and resisting the temptation to accord geomyths favored status
over competing hypotheses.



---------------------------- Mensaje original --------------------------
Asunto: 	[Geoinfo] Fallecimiento
Fecha: 	Sat, 25 Jul 2015 12:50:47 -0300 (ART)
De: 	victor alberto ramos <andes en gl.fcen.uba.ar>
Responder-a:: 	andes en gl.fcen.uba.ar
A: 	geoinfo en gl.fcen.uba.ar



Lamento comunicar que el día 21 de Julio realizando trabajos de campo en
la isla de Tonga en el Pacífico Occidental ha fallecido el Profesor Dr.
William Dickinson a la edad de 85 años. Dickinson ha sido una de las
figuras más destacadas del siglo 20 en el campo de la Sedimentología y la
Tectónica de Placas, produciendo innumerables aportes a la clasificación
tectónica de las cuencas, al funcionamiento de los arcos volcánicos y a la
tectónica global. Nos había visitado en el año 2006, oportunidad en la que
realizó un cruce de los Andes, con interesantes discusiones y vivencias
acompañado siempre de su inseparable Jackie.
Aquellos interesados pueden leer los detalles en www.arizonageologicalsoc.org
Se ha ido un grande de la geología...





-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

_______________________________________________
Geoinfo mailing list
Geoinfo en gl.fcen.uba.ar
http://tango.gl.fcen.uba.ar/mailman/listinfo/geoinfo

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.




-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.



Rubén Somoza
Dpto. Ciencias Geológicas, FCEyN, UBA
Ciudad Universitaria, Pabellón 2
C1428EHA, Buenos Aires, Argentina
-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/tectonos/attachments/20150727/848a110a/untitled-2.htm