[Tectonos] DIFUSION CURSO DE POSGRADO CONTAMINACION Y CALIDAD DEL AGUA. VULNERABILIDAD DE ACUIFEROS

Carolina Guzmán - Escuela de Posgrado cguzman en unsa.edu.ar
Jue Mayo 4 12:39:17 ART 2017


 Estimados: Por favor difundir de parte de la Escuela de Posgrado de la
Facultad de Ciencias Naturales de la UNSa.
 Gracias.
---------------------------------------------------------------------
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES
ESCUELA DE POSGRADO
DOCTORADO EN CIENCIAS GEOLOGICAS
Acreditado según resolución Nº 574/12 CONEAU Categorizado “A”
CURSO DE POSGRADO: “CONTAMINACION Y CALIDAD DEL AGUA. VULNERABILIDAD DE
ACUIFEROS”

A CARGO DE: Dr. Carlos Juan SCHULZ (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
de la Universidad Nacional de La Pampa) y Dr. Rodolfo Fernando GARCIA
(FCN-UNSa)

FECHA: 29 DE MAYO AL 2 DE JUNIO DE 2017

CARGA HORARIA: 60 horas (teóricas presenciales: 40 hs. y Prácticas: 20 hs)

LUGAR: Salón Auditórium - Facultad de Ciencias Naturales. Universidad
Nacional de Salta. Avda. Bolivia 5150. Salta Capital. C.P. 4400- SALTA.

HORARIO: de 8.30 a 12.30 hs. y de 15 a 19 hs.

OBJETIVO: Introducir al alumno en los principios básicos y fundamentos que
permiten relacionar la composición química del agua con su evolución en el
ciclo hidrológico, su interrelación con los sistemas acuíferos y su relación
con el medio ambiente.

METODOLOGIA: Resolución de situaciones problemáticas mediante la utilización
de diferentes procedimientos.
Práctica: El curso consta de tres trabajos prácticos.
• Hidrogeoquímica básica. Se procederá a la solución de problemas e
interpretación de los resultados de los parámetros hidrogeoquímicos básicos.
Análisis de gráficos.
• Evaluación del riesgo a la contaminación. Se procederá a evaluar el
potencial de contaminación de las aguas subterráneas aplicando los índices
CRIPTAS, DIOS, SINTACS y el método Catalán. Se calculará el índice de
calidad de un Recurso Hídrico Superficial mediante el método ISQUA.
• Calidad, Contaminación y Protección De Acuíferos. Se procederá a la
resolución de problemas sobre contaminación y protección de acuíferos.
Con evaluación final escrita. Asistencia mínima obligatoria 80%.

DIRIGIDO A: Alumnos de posgrado de la Universidad Nacional de Salta.
Geólogos, Ingenieros en Recursos Naturales y Medio Ambiente, Ingenieros
Agrónomos e Ingenieros Civiles, Biólogos y cualquier otro profesional
interesado en la temática.

ARANCELES:
-	$2.200 (pesos dos mil doscientos): Alumnos de Posgrado, docentes e
investigadores de la UNSa:
-	$2.600 (pesos dos mil seiscientos): Profesionales de otras
reparticiones y empresas;
Cupo máximo: 40 (cuarenta) participantes Cupo Mínimo: 20 (veinte)
participantes.

INFORMES E INSCRIPCIONES
ESCUELA DE POSGRADO - FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES - UNSa.
De lunes a viernes de 9 a 13 hs. y de 14 a 17 hs.
E-mail: malena en unsa.edu.ar; cguzman en unsa.edu.ar
Tel/fax: 0387-4255513


---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.