[Geoinfo] info no
Alicia Sangineti
alicia.sangineti en yahoo.com.ar
Mar Abr 8 19:12:37 ART 2008
Para leer los artículos completos pulsar su título o
ingresar en http://www.noalamina.org
--------------------------------------------------------------------------------
La Minera Deprominsa propone dar charlas y
"Evangelizar" a los 250 pobladores de Lago Posadas
Lago Posadas, Santa Cruz - 05/04/08. La empresa minera
Deprominsa (o Depromin S.A.) que realiza exploraciones
para explotar plomo, cobre y zinc en la región, edita
una publicación destinada a los 250 habitantes de esta
localidad donde propone a la Comuna Lago Posadas dar
charlas "Juntos en la reflexión" (Pag 1) como un
proceso de "evangelizar en minería" a los pobladores
de la jurisdicción... tal como lo expresa en conceptos
fundamentales (dorso de la tapa) en su segunda revista
LAGO POSADAS (Hipólito Irigoyen) II - Opina la
Comunidad.
Ver imágenes de la publicación
--------------------------------------------------------------------------------
Se cumplió el paro pidiendo la anulación
constitucional de las conseciones mineras
Ecuador - 03/02/08. "Hoy día miércoles tres de abril
se dio la jornada de paro preventivo en las provincias
de Azuay, Loja Y Morona Santiago en coordinación con
las bases de la Coordinadora Nacional de Defensa de la
Vida y la Soberanía. Se taparon las vías en Morona
Santiago, en Loja en la salida hacia el Azuay, también
a la altura de Urdaneta en la Cuenca Cajas Guayaquil,
como en Victoria del Portete, y en Molleturo. Aunque
invisibilizado por los medios de comunicación, las
luchas fueron fuertes especialmente en el sector de
Victoria del Portete donde hubieron 7 apresados y en
la parte baja de Molleturo donde se sucedieron fuertes
forcejeos con la policía por mantener las barricadas."
Se acompaña el reporte de personas apresadas.
Ver los motivos de este paro preventivo y las fotos de
la jornada de paro
Por Coordinadora Nacional por la Defensa de la Vida y
la Soberanía
--------------------------------------------------------------------------------
Levantan programa televisivo por entrevistar a
opositores a la minería a cielo abierto
San José de Metán, Salta, Argentina - 04/04/08.
Levantaron el programa televisivo del periodista
Sergio Penella en el canal de televisión Cable Visión
Metán-CVM, por haber realizado entrevistas a delegados
de VAPUMAS sobre las preocupaciones de los sectores
que defenden el medio ambiente sano y que se oponen a
la actividad minera a cielo abierto. "Cuando se
condiciona a quién hacer una entrevista y a quien no,
se ocultan los hechos o se silencia una lucha justa
como es la de proteger nuestro medio ambiente, se
engaña al protagonista de la democracia, que es el
ciudadano, en este caso es el Vecino de Metán." El
directivo del canal que llevó adelante la censura es
el señor Antonio Rodríguez.
Por La Asamblea de Vecinos Auto-Convocados Por Un
Medio Ambiente Sano de Metán (VAPUMAS)
--------------------------------------------------------------------------------
Municipios del sur nicaragüense mantienen un no
rotundo a la minería
San Carlos, Nicaragua – 04/04/08. Ante la amenaza de
la explotación minera a cielo abierto en el área
costarricense de Crucitas, a tan sólo tres kilómetros
del río San Juan, los gobiernos municipales de El
Castillo, San Carlos, San Juan del Norte y San Miguel
mantienen un no rotundo a la minería en defensa del
manto acuífero y del ecosistema. Recientemente fue
otorgada la viabilidad ambiental por la Secretaría
Técnica Nacional Ambiental (Setena) de la vecina Costa
Rica a la empresa canadiense Vanessa Ventures, para
extraer oro en roca dura, en un tajo a cielo abierto
de 80 hectáreas de diámetro y 85 metros de
profundidad, a tan sólo tres kilómetros del río San
Juan.
Fuente: El Nuevo Diario
--------------------------------------------------------------------------------
La segunda cuenca hídrica mas importante de la
Argentina en peligro
Carmen de Patagones, Buenos Aries, Argentina –
05/04/08. Casi un millón de habitantes viven de sus
aguas y es fuente de muchas de las principales
actividades económicas del país. De seguir así, en no
mucho tiempo mas tres de los principales ríos de la
Argentina se verían seriamente afectados: el Limay, el
Neuquén y el Negro.“La contaminación se muestra
evidente frente a las ciudades de Viedma y Patagones,
y en los 150 km del curso inferior del río Negro. En
el Limay ya se observa un proceso de eutroficación con
la presencia de algas. En el balneario de Cipolletti
está prohibido bañarse por la contaminación del agua.
No quisiera tener que beber el agua del Canal de los
Milicos cuando desemboca al río Neuquén. Tampoco la
del río Limay luego recibir los efluentes cloacales de
la ciudad de Neuquén.” Elvio Mendioroz, habitante de
Carmen de Patagones e integrante de la Asamblea por la
Sanidad de los rios Limay, Neuquén y Negro explica
detalles en esta entrevista.
Fuente: Magazine Mosquero
--------------------------------------------------------------------------------
Otros artículos en http://www.noalamina.org
Reprimen protesta contra petrolera Pluspetrol en la
amazonia peruana: 3 muertos y 52 detenidos
Derrame de colas, falta de agua y abusos de la empresa
minera Sinch’i Wayra subsidiaria de Glencore
Costa Rica otorga viabilidad a explotación minera en
Las Crucitas a tres kilómetros del río San Juan
Minera Kobex rompe contrato con U.S. Energy Group por
la exploración y explotación en Monte Emmons
argumentando “inseguridad jurídica”
Los referentes más importantes en compra/ venta de autos se juntaron:
Demotores y Yahoo!
Ahora comprar o vender tu auto es más fácil. Vistá ar.autos.yahoo.com/
--
Este mensaje ha sido analizado por el servidor AntiSpam de FCEyN.
y esta libre de virus y otros contenidos peligrosos.
Por consultas sobre correo electronico comuniquese con ccc en fcen.uba.ar
http://www.ccc.fcen.uba.ar
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.