[Geoinfo] Sobre volcanes activos
Diego Fracchia
fracchiadiego en yahoo.com.ar
Mar Mayo 6 13:17:53 ART 2008
Estimados colegas
El comentario del colega Iván Petrinovic es muy acertado: es necesaria una revisión de los volcanes activos y potencialmente activos que pueden afectar al territorio argentino. A los trece volcanes "potencialmente activos" que menciona el Centro de Aviso de Cenizas Volcánicas Buenos Aires, podemos agregar los siguientes volcanes que se hallan en territorio argentino o en la frontera con Chile: Aracar (última erupción en 1993); Llullaillaco (1877); Ojos del Salado (1993, no confirmado); Tupungatito (1987); San José (1960); Maipo (1908); Grupo Volcánico Huanquihué (1750 d.C. +/- 150 años). En Chile, podemos mencionar los volcanes San Pedro (1960), Tinguiririca (1917), Lautaro (1979), y Fueguino (1820).
La lista se harÃa mucho más grande si contamos a los volcanes que muestran otro tipo de evidencias (actividad hidrotermal, cambios en la altura del terreno, microsismos, etc): en Argentina podemos señalar el Lastarria, la caldera del Cerro blanco, y el LanÃn, entre otros.
Tal como dijo Iván, hay mucho por hacer. Sobre todo, serÃa necesario que se inicie la discusión sobre cómo crear un centro de seguimiento y estudio de volcanes activos y potencialmente activos en nuestro paÃs, una entidad de nivel nacional cuyo fin principal sea asesorar a los gobiernos provinciales y nacional frente a eventos como el que ocurre durante estos dÃas.
Saludos a todos,
Diego Fracchia
Becario CONICET
IdGyM-UNJu
__________________________________________________
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
¡Abrà tu cuenta ya! - http://correo.yahoo.com.ar
--
Este mensaje ha sido analizado por el servidor AntiSpam de FCEyN.
y esta libre de virus y otros contenidos peligrosos.
Por consultas sobre correo electronico comuniquese con ccc en fcen.uba.ar
http://www.ccc.fcen.uba.ar
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20080506/6c0aecf3/attachment.htm