[Geoinfo] contaminaciones mejores o peores?

Alicia Sangineti alicia.sangineti en yahoo.com.ar
Mie Jul 29 16:42:58 ART 2009


Es muy gráfico el pps enviado por Ana María Combina y vale difundirlo, aunque no sea nuevo para muchos que, con algunas variantes, ya lo habíamos visto.
Y este envío me permite hacer 6 observaciones:
1) Aunque las fotografías y los datos consignados son evidentes, no tiene la misma seriedad o compromiso el texto que se incluye en la presentación. Porque el problema es el de la contaminación con plástico, no el del consumo del agua embotellada como se pretende destacar. El problema es el de los plásticos en general, las bolsas de plástico y las botellas plásticas en particular. Y si de botellas se habla es de toda clase, no sólo las que se usan para envasar agua, si no gaseosas, jugos, etc., etc.
2) El plástico, como bien se muestra en la presentación, es un derivado de la industria del petróleo. Una industria responsable de gran parte del efecto invernadero en la atmósfera y por cuyo poder se justifican casi todas las guerras desde el siglo XX al presente.
3) El propio exceso de acumulación de plástico tiene que ver con el modelo de consumo del capitalismo.
4) El que los productos y subproductos tecnológicos, impuestos y expandidos desde la revolución industrial al momento actual, contaminen grandemente no exime de culpa y responsabilidad a unas industrias respecto de otras. No hay contaminaciones mejores o peores.
Y por eso el título del asunto así resulta tendencioso, como "sugiriendo" que al fin y al cabo pueden existir contaminaciones "peores". 
5) Tanto la industria del petróleo como de la minería CONTAMINAN y PERJUDICAN AL AMBIENTE. Como también, y en igual escala, contaminan y perjudican al ambiente otras industrias, como la agropecuaria... Y todas tienen en común el patrón por el cuál consideran a la Naturaleza apenas un recurso a utilizarse, y ese patrón es el CAPITALISMO basado en producción, consumo y crecimiento. Nada de eso puede sostenerse sin destruir el planeta y la vida.
6) La presentación powerpoint en ningún momento señala el valor de la agua como recurso esencial para la vida. Valor que está, lejos, muy encima de todo el oro del mundo y de todo el petróleo y todos los grandes negocios que se quieran imaginar. Cosa que la presentación tampoco indica: el negocio del agua en el que están involucradas algunas multinacionales... porque para el capitalismo hasta la propia sangre puede dar dividendos...

Cuestión de pensar y elegir. El mismo modelo de desarrollo basado en producción y consumo que sirvió para la expansión de la revolución industrial desde el siglo XIX ya no sirve en el siglo XXI, con mucho más de 6.700 millones de humanos en el mismo planeta...



Saludos,

Lic. Alicia Sangineti
Dpto. de Geología
Universidad de Buenos Aires

-- 
Earthlings (Terrícolas)


-Mejor documental del  San Diego Film Festival, 2005;

-Mejor contenido del International Boston Film Festival, 2005;

-Mejor documental del Artivist Film Festival, 2005.

Documental narrado por Joaquin Phoenix
Dirigido por Shaun Monson  
Música de Moby

Lo podés ver sólamente aquí:

http://video.google.es/videoplay?docid=7576567901991519153&q=earthlings
Difundilo!


--- El mar 28-jul-09, geoinfo-request en gl.fcen.uba.ar <geoinfo-request en gl.fcen.uba.ar> escribió:

> De: geoinfo-request en gl.fcen.uba.ar <geoinfo-request en gl.fcen.uba.ar>
> Asunto: Resumen de Geoinfo, Vol 73, Envío 40
> Para: geoinfo en gl.fcen.uba.ar
> Fecha: martes, 28 de julio de 2009, 2:26 pm
> Asuntos del día:
> 
>    1. despues dicen que la mineria es contaminante...
>       (Dra. Ana María Combina)
> 
> 
> ----------------------------------------------------------------------
> 
> Message: 1
> Date: Mon, 27 Jul 2009 10:44:55 +0200
> From: "Dra. Ana María Combina"     <acombina en ing.unrc.edu.ar>
> Subject: [Geoinfo] despues dicen que la mineria es
> contaminante...
> To: geoinfo-bounces en gl.fcen.uba.ar,
> geoinfo en gl.fcen.uba.ar
> Message-ID: <4A6D6907.9050000 en ing.unrc.edu.ar>
> Content-Type: text/plain; charset="iso-8859-1"
> 
> muy intere$ante
> 
> Dra. Ana M. Combina
> 
> -- 
> 
> ------------ próxima parte ------------
> Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto
> plano...
> Nombre     : water-disaster.pps
> Tipo       :
> application/vnd.ms-powerpoint
> Tamaño     : 2894336 bytes
> Descripción: no disponible
> Url        : http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20090727/270b8cfb/water-disaster.pps
> 
> ------------------------------
> 
> *******************************************
 

__________________________________________________
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
¡Abrí tu cuenta ya! - http://correo.yahoo.com.ar

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.