[Geoinfo] Taller sobre Formaci髇 Disciplinar Espec韋ica y PPD en los Prof. Universitarios CEN

Hector Luis Lacreu lacreu en gmail.com
Lun Nov 5 09:36:45 ART 2018


Estimadxs colegas

Hoy se conoci贸 la reiteraci贸n a participar en el Taller
<https://www.dropbox.com/s/a1mbxt2de3vi2dp/taller%20did%C3%A1cticas%20espec%C3%ADficas%20y%20campo%20de%20la%20pr%C3%A1ctica%20profesional%20docente.docx?dl=0>
que se describe m谩s abajo y aprovecho este medio para difundir el tipo de
acciones en las que deber铆amos estar involucrados.

El hecho de que no figure la Geolog铆a es obvio pues no existen sus
profesorados. Sin embargo, opino que se podr铆an realizar aportes en
relaci贸n con los contenidos geol贸gicos que forman parte de los profesorados
de Biolog铆a y F铆sica
<https://www.dropbox.com/s/dlbv62zjlpuvlqz/Resumen%20Profesorados%20en%20el%20CUCEN.doc?dl=0>
.

Saludos cordiales

Hector Lacreu





*Taller sobre Formaci贸n Disciplinar Espec铆fica y PPD *

*en los Profesorados Universitarios de Ciencias Exactas y Naturales*.

*CONSEJO UNIVERSITARIO EN CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES*

*21 de noviembre de 2018*

*Lugar de realizaci贸n*: *Universidad Nacional de San Luis*

De acuerdo a lo aprobado en la 3ra. reuni贸n del Foro de Profesorados y,
posteriormente, en el plenario CUCEN de Santiago del Estero, se realizar谩
en el marco de la pr贸xima reuni贸n plenaria del CUCEN en San Luis un taller
(鈥*Taller sobre Formaci贸n Disciplinar Espec铆fica y PPD en los Profesorados
Universitarios de Ciencias Exactas y Naturales*鈥), para compartir la
experiencia de organizaci贸n e implementaci贸n de nuevos planes de
Profesorados en CEyN, con 茅nfasis en  las Did谩cticas Espec铆ficas y el Campo
de la Pr谩ctica Profesional Docente, a la luz de los est谩ndares aprobados
por el CIN.

Se espera que el taller se constituya en un *espacio de encuentro e
intercambio colaborativo* de ideas, experiencias, innovaciones,
problem谩ticas y propuestas que puedan ser de inter茅s com煤n, con la
expectativa de seguir trabajando juntos para la mejora continua de los
profesorados de CEyN.

El taller constar谩 de:

*Sesi贸n I*: Una sesi贸n por cada Profesorado (supeditado a la participaci贸n):

路 Espacio de presentaci贸n de ponencias vinculadas a las modificaciones
realizadas en las distintas Instituciones, a la luz de los est谩ndares
aprobados por el CIN. An谩lisis y criterios de instrumentaci贸n. Experiencias
y Problem谩ticas, con 茅nfasis en:

搂  Formaci贸n Disciplinar Espec铆fica y Ense帽anza Disciplinar.

搂  Formaci贸n en la Pr谩ctica Profesional Docente.

路  Debate. Intercambio de ideas, reflexi贸n, propuestas.

路 Elaboraci贸n de un Documento Final.



*Sesi贸n II*: Plenario Interdisciplinar:

路 Espacio de debate transversal a todos los profesorados.

路 Intercambio de resultados.

路 Acuerdos y conclusiones comunes. Aspectos que se requiere fortalecer.

路 Elaboraci贸n de un Documento Final.

Las conclusiones del taller se presentar谩n en el Plenario de CUCEN.



Se solicita a todos los interesados en participar, que a煤n no lo hayan
hecho, *inscribirse* *URGENTE *al correo: *profesoradoscucen en gmail.com*
<profesoradoscucen en gmail.com>, indicando:

*APELLIDO Y NOMBRE*

*FACULTAD*

*UNIVERSIDAD*

*CARGO*

*CARRERA*

*DNI*

*CORREO ELECTRONICO*



Indicar en* Asunto: **Taller PUCEyN-Carrera *

(*Carrera*: la *Carrera de Profesorado espec铆fica por la que se asiste*:
Biolog铆a, Computaci贸n, F铆sica, Matem谩tica, Qu铆mica, todas).  Ej: Taller
PUCEyN-Qu铆mica.

*Se invita a enviar res煤menes de tem谩ticas que puedan ser de inter茅s com煤n,
tales como:  experiencias novedosas, aportes espec铆ficos de las carreras,
propuestas innovadoras, problem谩ticas de inter茅s, v铆nculos con las
licenciaturas, reflexi贸n sobre las pr谩cticas, experiencias en contextos
diversos, implementaci贸n de las PPD, articulaci贸n de las PPD en el plan de
estudios, dispositivos de formaci贸n, fortalezas, oportunidades,
dificultades. Cada trabajo se socializar谩 en el encuentro, disponi茅ndose de
un tiempo de 5 minutos por expositor. *



*FORMATO*: Enviar el resumen solamente en los siguientes formatos: DOC,
DOCX o RTF. El nombre del archivo a enviar debe hacer referencia al
apellido del primer autor (inicial en may煤scula), sin espacios, seguido del
DNI del primer autor (sin puntos ni comas). Ejemplo: L贸pez21345678.doc; en
el caso de enviar m谩s res煤menes: L贸pez21345678a.doc, L贸pez21345678b.doc,
etc.

La letra a utilizar ser谩 Calibr铆, con interlineado sencillo, respetando
adem谩s las siguientes especificaciones:

*a- T脥TULO:* letra Calibr铆 12, en negrita min煤scula, con p谩rrafo
justificado. No utilice punto final. La cantidad M脕XIMA de palabras en el
t铆tulo es de 30.

*b- AUTORES*: dejando un rengl贸n en blanco a continuaci贸n del t铆tulo,
escriba el nombre de los autores en letra Calibr铆 11, sin negrita: primero
el apellido de los autores y luego el primer nombre e inicial/es de
siguiente/s nombre/s seguida/s de punto. Separe los nombres de los
diferentes autores con coma. Despu茅s del nombre de cada autor, sin dejar
espacio, colocar谩 un n煤mero entre par茅ntesis para indicar la instituci贸n a
la que pertenece; si los autores pertenecen a diferentes instituciones,
diferenciarlas con distintos n煤meros separados con comas.

*c- LUGAR DE TRABAJO*: en el rengl贸n siguiente al nombre de los autores,
sin dejar espacio, y sin usar negrita, escriba la instituci贸n a la que
pertenecen los autores con letra Calibr铆 11, antecedida por los n煤meros
correspondientes entre par茅ntesis. Use punto seguido para separar
diferentes afiliaciones. No agregue la direcci贸n postal. Al final consigne
el correo electr贸nico del autor correspondiente.

*d- RESUMEN:* a continuaci贸n del lugar de trabajo, dejando un rengl贸n en
blanco, escriba el texto del resumen en letra Calibr铆 12; debe ser escrito
en espa帽ol, con p谩rrafo justificado. Referencias bibliogr谩ficas en el texto
del resumen no son recomendadas. La cantidad *M脕XIMA* de palabras en el
cuerpo del resumen debe ser *350*.

*Se espera elaborar un Libro de Res煤menes que estar谩 disponible en formato
digital.*





-- 
Dr. Hector L. Lacreu
Prof. Titular (j)
Dpto. de Geolog铆a - UNSL
TE Fijo 0266 4783709
Movil: 2664-506530

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est limpio.

------------ pr髕ima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20181105/090df267/attachment-0001.htm